Gastronomía
La introducción desde hace años en toda la comarca de la Axarquía, de numerosos cultivos subtropicales, (aguacates, chirimoyas, mangos, papayas, etc.) y de cultivos de invernadero han aportado una gran riqueza a la gastronomía tradicional, hasta tal punto, que ya no se concibe la cocina típica de la zona sin pensar en estos productos.
Platos típicos
En su gastronomía, cabe destacar:
- Ajoblanco: se consume generalmente en verano. Es una modalidad de gazpacho sin tomate y con almendras molidas, que se suele servir con uvas peladas o pasas.
- Batido de aguacate: "Baty Cate" batido de aguacate, de sabor dulce y suave, rico en vitaminas. Se elabora con canela, aguacate molido, azucar y leche (en proporción desconocida).
- Gazpacho con bacalao: espeso, patatas cocidas, huevo, cebolla, ajo, aceite, pimiento, mahonesa y bacalao.
- Sopa de tomate: se hace un refrito con tomate, cebolla, ajo y pimiento. Después, a la cacerola con agua, almendras, esparragos, más mariscos, y a hervir.
- Tortas de aceite: repostería. Se elabora con harina, mataluva, aceite frito, canela, azucar, almendras fritas
- Vino moscatel: de elaboración artesana.
- Zoque: zoque como entremés o de acompañamiento de cualquier tipo de platos, se realiza con una variedad cítrica denominada "limón de pera", es un plato refrescante y de sabor particular. Se elabora con limón "pera", ajos, pimiento, pimienta molida, aceite, migajas de pan, vinagre y sal.
- Y también encontramos: gazpachuelo, potaje de garbanzos, roscos de huevo, tortillas con miel y uvas en aguardiente.
Destacados