Esta web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar la visita, aunque en ningún caso se utilizan para recoger información de carácter personal.

Más información

Datos Geográficos

Ayuntamiento de Benamargosa  • administracion@benamargosa.es  • 952 517 002

Datos Geográficos

Latitud: 36º 50’

Longitud: -4º 11’

Extensión superficial: 12,10 km²

Altitud sobre el nivel del mar: 90 m

Distancia a Málaga capital: 51 km

Comarca: Axarquía


Rodeada de lomas y cerros, destaca, entre ellos al Sur, Los Corbachos con 422 m. y Lomas de Cutar, con 334 m. que forman una barrera continua y uniforme. Al norte, La Torre, con 555 m., es el punto más alto y elevado del término. Relieve muy quebrado, surcado por una serie de arroyos y cañadas, siendo las más importantes las que provienen de la margen derecha del río: Garaupa, límite con el término municipal de Cutar; El Jaral, Carvajal, Arroyo Limón, La Encantada, Arroyo de las Huertas, limite con t.m de Velez-Málaga, en la izquierda, Los Arias y Carrión.

Consta de los siguientes Pagos rurales: La Maceta, Fuente la Gota, Loma Blanca, Zambucha, Las Majadas, El Castañar, Piedra Blanca, El Hoyón, El Chifli, La Hazaredonda, El Tinao, Los Ventorros, La Torre y El Molinillo.
Clima benigno, calificado como Mediterráneo subtropical, con inviernos suaves con 14 º de media, siendo el mes mas frío enero. Precipitaciones medias de 500 mm, repartidas desigualmente a lo largo del año, con lluvias torrenciales a mediados de otoño, como por ejemplo los ocurridos1 en el año 1628, 1879, 1907, está última conocida como la “Riá de Colmenar", con importantes pérdidas.

Agricultura

Cultivos herbáceos. 2021 
Superficie dedicada a cultivos herbáceos (ha) 67
Principal cultivo herbáceo de regadío Alcachofa
Principal cultivo herbáceo de regadío (ha) 20
Principal cultivo herbáceo de secano -
Principal cultivo herbáceo de secano (ha) 0

Cultivos leñosos. 2021 
Superficie dedicada a cultivos leñosos (ha) 860
Principal cultivo leñoso de regadío Mango
Principal cultivo leñoso de regadío (ha) 245
Principal cultivo leñoso de secano Almendro
Principal cultivo leñoso de secano (ha) 128