Esta web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar la visita, aunque en ningún caso se utilizan para recoger información de carácter personal.

Más información

Baticate

Ayuntamiento de Benamargosa  • administracion@benamargosa.es  • 952 517 002

Baticate

Ramón Muñoz Bazaga vendía los aguacates a Antonio Gómez Fortes, un hostelero, hijo de los dueños y, posteriormente, propietario del emblemático y ya clausurado bar “Los Pepes”, situado en pleno centro de Benamargosa.

Una de las aficiones de Antonio era la cocina, sintiendo debilidad por la elaboración de postres. En la terraza del local creaba y experimentaba con nuevas recetas que servía a los clientes. En algún momento, aproximadamente a principios de la década de 1980, Antonio daría con la receta del primer batido de aguacate original, bautizado desde aquel momento como “baticate”. Receta que perfeccionaría posteriormente con ayuda de su hermano Modesto Gómez Fortes.

El baticate saltaría inmediatamente de aquella terraza de “Los Pepes” a ser servido en los principales eventos, ferias de degustación y actos de Benamargosa. Cuando, en las distintas entrevistas en los medios, se le preguntaba a Antonio por su receta, él siempre se guardaba un ingrediente secreto. Este misterio, no hizo más que aumentar la popularidad y el interés por el producto. La bebida fue adquiriendo fama rápidamente desde la fecha de su creación, más allá de las fronteras del municipio. Cuenta Modesto que ya en el año 82, suministraban baticate a varias heladerías de Torre del Mar y que también habían realizado un proyecto para industrializar la producción, enviando el batido a unos laboratorios para encontrar el método adecuado de conservación y envasado.

Desgraciadamente Antonio fallece, de forma repentina, en 2003 y este proyecto se para. En un intento de conservar el legado de su hermano, Modesto trata de registrar el baticate, pero se percata de que una compañía de la zona, en un despreciable movimiento, ya se había apropiado del término. Pronto, las principales cooperativas y compañías del entorno, comercializarían sus propias versiones de la bebida, pero ninguna daría jamás con el famoso ingrediente secreto, que la familia salvaguarda todavía a día de hoy y que hacen única la receta del baticate de Antonio. No hemos encontrado información contrastada, pero algunas personas recuerdan que este batido ya fue servido en la primera Fiesta del Campo de 1984, lo que sí sabemos con certeza es que a partir de la edición de 2004, el batido de aguacate es uno de los indiscutibles productos estrella del evento. En la VI edición de la Fiesta del Campo, póstumamente, se reconoció la labor de Antonio Gómez Fortes de la introducción del aguacate en la gastronomía del municipio. Gracias a Antonio y a su familia, el batido de aguacate y Benamargosa siempre irán de la mano.

En 2023, su hija Patricia Gómez, retoma el proyecto del Baticate y continua con el legado de su padre.